Para gran parte de las empresas, una marca elegida y utilizada con esmero representa un valioso activo comercial; para algunas puede ser incluso el activo más valioso que poseen ya que a través de ella es que logran fidelizar su clientela y que se reconozca la calidad de sus productos o servicios.
Entonces, ¿qué es una marca?
Es un signo que permite diferenciar los productos o servicios de una empresa con las demás.
¿Cuál es el valor de una marca?
Existen estudios afirmando que el valor de marcas como Apple, Louis Vuitton o Mercedes Benz supera los 50.000 millones de dólares. Todo gracias a su reputación, imagen, cualidades asociadas a sus productos y sobretodo porque sus clientes están dispuestos a pagar más por los de estos, o en el evento de encontrarse con dos productos similares en sus costos, se inclinen más por el de la marca de su preferencia.
Ahora bien cabe preguntarse, ¿usted emprendería un negocio con alguna de las marcas enunciadas anteriormente?, probablemente la respuesta sea si, pero no es posible por que estas se encuentran debidamente registradas.
Por lo anterior, nos permitimos indicar CINCO RAZONES por las cuales debería registrar su marca:
1) Permite que sus clientes diferencien sus productos con los de la competencia;
2) Facilitan proyectar la imagen y la reputación de una empresa;
3) Si desea realizar franquicias de su negocio, tener la marca registrada es uno de los factores determinantes;
4) Si desea vender su negocio, el tener la marca registrada le otorga mayor valor de venta.
5) Obtiene el derecho exclusivo de uso por el término de 10 años prorrogables.
¿Basta con registrar el nombre comercial
de la empresa?
La pregunta que siempre se hacen los empresarios es si la empresa denominada “Ventas al por mayor S.A.S.” o como se denomine su sociedad, le garantiza la protección del nombre “Ventas al por mayor”.
Se trata de un error bastante común. Es importante entender la diferencia entre las razones sociales y las marcas.
La razón social para este caso es VENTAS AL POR MAYOR S.A.S., y siempre deberá estar precedida por el tipo societario que para este caso es “S.A.S.”.
Una marca, es el signo distintivo del producto o productos de la empresa, como POSTOBON, COSECHAS, COCA-COLA, entre otras.
(Si desea ampliar la información, no dude ponerse en contacto).