CONTRATACIÓN PUBLICA EN COLOMBIA

5 Abril, 2017
CONTRATACIÓN PUBLICA EN COLOMBIA

Cierto sector del empresariado nacional ha visto desde lejos el comportamiento de la contratación pública en Colombia, tal vez de cierta manera por falta de credibilidad en la libre competencia en la que esta se pueda desarrollar.

Lo cierto es que, el uso de las tecnologías y la masificación de la información, han hecho que estas sean más transparentes, otorgándole a las empresas posibilidades reales de ser adjudicatarias de un contrato público.

Y es que, en este mercado tan competitivo, cualquier oportunidad de negocio debe ser vista en una empresa o por un comerciante, como la posibilidad de aumentar sus ingresos, vendiendo a entidades públicas los bienes y servicios que usted brinda.

Las entidades publicas pueden ser también sus clientes.

De acuerdo a lo anterior, es importante conocer que las entidades públicas requieren gran cantidad de productos y servicios diferentes a los de obras, entre los que se encuentran, por enunciar unos cuantos: alimentos, hospedaje, tiquetes aéreos, uniformes, papelería, publicidad, materiales de ferretería, suministro de equipos de cómputo y software. Y muchos otros en los que puede estar clasificada su actividad económica.

Por lo tanto las empresas que aun ven la participación de su competencia desde la distancia, es hora que se animen a ser participantes activos, y es que, con el acompañamiento y asesoría del equipo jurídico de AFIANZAR, los intereses de la empresa serán resguardados para que esta competencia a la adjudicación de un contrato público sea una posibilidad real y en igualdad de condiciones.

Deja un comentario